Se encuentra usted aquí

Inicio

Niegan actas de nacimiento en Texas

Domingo 23 Agosto 2015 (08:01)
> DTPV/en Línea
Abogados le pidieron el viernes a un juez federal que intervenga en favor de familias de inmigrantes a las que se negaron certificados de nacimiento para sus hijos nacidos en Estados Unidos porque las autoridades de salud en Texas no reconocen como válidos ciertos documentos de identificación.

Los abogados le pidieron a un juez federal en Austin una medida cautelar de emergencia. Dijeron que se está haciendo daño a los niños y familias que necesitan los certificados para registrar a los menores en escuelas y garantizar los derechos paternos.

Los abogados le han pedido al Departamento de Servicios de Salud de Texas que nombre dos formas razonables de identificación disponibles para los padres inmigrantes que están ilegalmente en el país, para que puedan recibir los certificados de nacimiento.

Los padres, de México y Centroamérica, no son ciudadanos estadounidenses. Pero la constitución estadounidense garantiza la ciudadanía a sus hijos porque nacieron en Estados Unidos. Ese derecho se ha vuelto un tema candente entre aspirantes presidenciales republicanos luego que Donald Trump dijese que lo eliminaría para hijos de inmigrantes que están ilegalmente en el país.

Sin un certificado de nacimiento, es difícil para los niños tener acceso a atención médica, viajes, escuelas y otras prestaciones disponibles para los ciudadanos estadounidenses.

Entre otros casos señalados por los abogados, está el de un niño que vive en una parte peligrosa de México y que no puede regresar a Estados Unidos porque carece de un certificado de nacimiento. Igualmente, inmigrantes han sido "detenidos e interrogados por funcionarios de inmigración sobre el estatus de inmigración de sus hijos, y sobre su relación con los menores", de acuerdo con el pedido de los abogados.

"La escuela va a comenzar y ellos no pueden ir", dijo Efrén Olivares, un abogado con el South Texas Civil Rights Project que es uno de los representantes de las familias. "Esta es una medida de emergencia porque habrá un daño irreparable si ellos no reciben sus certificados de nacimiento".

Los abogados, que ahora representan a 27 padres y sus 32 hijos, presentaron una demanda contra el Departamento de Servicios de Salud de Texas luego que autoridades locales se negasen a aceptar diversos documentos extranjeros de identificación. La agencia estatal ha pedido que se desestime la demanda, argumentando que la corte carece de jurisdicción sobre reclamos contra la agencia estatal.

El estado argumenta además que tiene "el poder para controlar las circunstancias bajo las cuales provee copias de certificados de nacimiento" y que sus políticas no interfieren con regulaciones federales.

La Unidad de Estadísticas Vitales, la agencia responsable de emitir los certificados de nacimiento, se niega a aceptar varias identificaciones emitidas por gobiernos extranjeros. Muchos inmigrantes mexicanos tienen las denominadas matrículas consulares expedidas por consulados mexicanos a sus ciudadanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

Pero las autoridades se han negado a últimas fechas a aceptarlas, lo que dificulta a las personas que viven ilegalmente en Estados Unidos obtener certificados de nacimientos para sus hijos, de acuerdo con la querella. La agencia ha dicho que nunca ha aceptado estos documentos y que no ha habido cambios en los requisitos de identificación del estado.

La noticia en Foto



El Clima



  • NUEVO LAREDO WEATHER
  • CIUDAD VICTORIA WEATHER
  • MATAMOROS WEATHER
  • REYNOSA WEATHER

Redes sociales


Copyright © 2009-2014. All Rights Reserved.

:: www.DespertarTamaulipas.com 2009 / 2014 ::