Se encuentra usted aquí
Alertan por la llegada de aire polar ártico al sur de Tamaulipas
> DTPV/en Línea
** El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas de -15 grados en zonas serranas de la entidad, así como “norte” de 70 a 90 KPH
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- Aire extremadamente gélido se espera llegue el próximo viernes 23 de diciembre al sur de Tamaulipas, con temperaturas que se prevén entre los 6 y 10 grados y que durarán todo el fin de semana.
Ante ello, la Secretaría de Protección Civil de Tampico se encuentra en alerta ante los efectos que provocarán de las rachas de viento que impactarán a la zona conurbada, y con el Refugio Temporal de Invierno.
El nuevo frente frío número 18 se localiza ya sobre el noreste del territorio nacional e interacciona con un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país, ocasionando lluvias y chubascos sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Por otra parte, se mantendrá ambiente frío a muy frío con heladas durante la madrugada del martes en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y estados del sureste del país.
PRONÓSTICO A 48 HORAS DE SISTEMAS METEOROLÓGICOS. PERÍODO DE VALIDEZ DE LAS 08:00 HORAS DEL MARTES 20 A LAS 08:00 HORAS DEL MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE DE 2022
El frente frío número 18 se extenderá desde el noreste del Golfo de México, hasta el sureste del país, originará chubascos y lluvias fuertes sobre entidades del oriente y sureste de la Repúbilca Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec; densos bancos de niebla por la mañana a lo largo de la Sierra Madre Oriental y el sureste del territorio nacional, así como ambiente frío a muy frío y heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas gélidas en sierras de Chihuahua y Durango.
Se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
Asimismo evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 KPH en costas de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas de 40 a 50 KPH en Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato.
Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
El miércoles, el frente número 18 continuará extendido sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en ambas regiones. Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso propiciará densos bancos de niebla en el noreste, norte, centro, oriente y sureste del territorio nacional, evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral centro y sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país. Manteniéndose ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango,
Durante la tarde-noche del jueves, un nuevo frente frío y su MASA DE AIRE ÁRTICA ingresarán y recorrerán rápidamente el norte y noreste del país, interaccionarán con una vaguada polar que se desplazará sobre la mesa del Norte, ocasionarndo un marcado descenso de temperatura en las mencionadas regiones, lluvias y chubascos en el noreste y oriente del territorio nacional, evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como posible caída de aguanueve o nieve en sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, durante la madrugada del viernes.
A partir del viernes y durante el fin de semana, el nuevo frente frío y su MASA DE AIRE ÁRTICA propiciarán una onda gélida sobre el norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, con temperaturas por debajo de los 0°C y heladas en 19 entidades del país, además de evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, el viernes, se prevén lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
PRONOSTICO PARA EL VIERNES 23 DE DICIEMBRE
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Guerrero.
Posibilidad de caída de aguanieve o nieve, durante la mañana en sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 KPH en costas de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 KPH en costas de Tamaulipas, y con rachas de 60 a 70 KPH en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, así como el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -15 a -10 °C con heladas en zonas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5 °C con heladas en zonas de San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas montañosas de Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Finalmente, Protección Civil de Tampico exhorta a la población a extremar precauciones ante la onda gélida, y a prepararse para enfrentar los vientos del “norte” y las bajas temperaturas que traerá este fenómeno meteorológico.