Se encuentra usted aquí
Imparte DIF Valle Hermoso pláticas de prevención al embarazo en jóvenes
Viernes 20 Febrero 2015 (13:30)
> DTPV/en Línea
> DTPV/en Línea
CD VALLE HERMOSO Tamaulipas.- Para concientizar a los jóvenes sobre la gran responsabilidad que implica tener un hijo a muy temprana edad y los riesgos que ello conlleva, el Sistema DIF Valle Hermoso que preside la C.P Judith Contreras de Hernández, en coordinación con el Centro de Salud Rector impartió la dinámica “¡Haz Conciencia! Bebes virtuales” ofrecida a los alumnos del 2o grado de la escuela Secundaria General Lic. Adolfo López Mateos.
Esta actividad que contó con la participación de decenas de jóvenes de esta institución educativa quienes mostraron a sus compañeros de la responsabilidad tan grande que significa traer al mundo a un bebé y sobre todo a una edad tan corta.
De igual manera en esta dinámica se les informa sobre los métodos anticonceptivos, llegando con ellos a la conclusión de que lo ideal es obtenerse a tener relaciones sexuales a tan corta edad por cuestiones de salud y sobre todo, porque no están preparados ni física ni psicológicamente para ser padres, que conlleva la responsabilidad de cuidar y educar a un bebe.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de tener un bebe virtual en sus brazos para sentir y reflexionar sobre las necesidades del mismo, de que requieren a los padres de tiempo completo, durante 24 horas, lo que representa darles de comer, cambiar de pañales y cuidarlos.
Así mismo portaron las jovencitas un estómago diseñado para aparentar un embarazo, buscando hacerles ver, que en el estado de gravidez es delicado y complicado tenerlo a tan corta edad, lo que repercute en deserción escolar, trabajo y complica realizar las tareas cotidianas.
Por su parte la doctora Lucero González Mendoza, responsable del módulo de Servicios Amigables para el Adolescente, impartió una conferencia a los alumnos sobre la prevención del embarazo en la adolescencia, mostrando los jóvenes un gran interés, realizando preguntas y exponiendo algunas inquietudes propias de la edad, mismas que fueron aclaradas en su momento por la Dra. González Mendoza.
La C.P Judith Contreras de Hernández presidenta del patronato del Sistema DIF Valle Hermoso, mencionó que el objetivo principal es que los jóvenes tomen conciencia y valoran sus vidas para que logren desarrollarse bien en su vida adulta y puedan formar familias fuertes, como es el objetivo que tiene el Gobierno estatal que encabeza Egidio Torre Cantú y la señora Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas.
Durante este evento además estuvieron presentes la Lic. Alexandra Garza Gallardo, directora del Sistema DIF; Lic. Gabriela Álvarez Salazar, Coordinadora del programa "fuerza joven¨; la Lic. Liliana de la Garza, coordinadora del programa Familias Fuertes; el doctor Jorge Luis Garza Ruiz, responsable de servicios de salud de la jurisdicción No. X; y el Dr. José Borrego Alvarado jefe de la jurisdicción sanitaria No.X.
También se contó con la presencia de la Lic. Karen Jiménez Treviño, responsable del programa de salud integral del adolecente; el profesor Salome Mendoza Lozano, director de la secundaria No.1 Adolfo López Mateos; el doctor Roberto Rosas Moreno, director del Centro de Salud Rector Valle Hermoso así como el Lic. Jesús Sánchez Bocanegra, coordinador del programa escuela segura.
Esta actividad que contó con la participación de decenas de jóvenes de esta institución educativa quienes mostraron a sus compañeros de la responsabilidad tan grande que significa traer al mundo a un bebé y sobre todo a una edad tan corta.
De igual manera en esta dinámica se les informa sobre los métodos anticonceptivos, llegando con ellos a la conclusión de que lo ideal es obtenerse a tener relaciones sexuales a tan corta edad por cuestiones de salud y sobre todo, porque no están preparados ni física ni psicológicamente para ser padres, que conlleva la responsabilidad de cuidar y educar a un bebe.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de tener un bebe virtual en sus brazos para sentir y reflexionar sobre las necesidades del mismo, de que requieren a los padres de tiempo completo, durante 24 horas, lo que representa darles de comer, cambiar de pañales y cuidarlos.
Así mismo portaron las jovencitas un estómago diseñado para aparentar un embarazo, buscando hacerles ver, que en el estado de gravidez es delicado y complicado tenerlo a tan corta edad, lo que repercute en deserción escolar, trabajo y complica realizar las tareas cotidianas.
Por su parte la doctora Lucero González Mendoza, responsable del módulo de Servicios Amigables para el Adolescente, impartió una conferencia a los alumnos sobre la prevención del embarazo en la adolescencia, mostrando los jóvenes un gran interés, realizando preguntas y exponiendo algunas inquietudes propias de la edad, mismas que fueron aclaradas en su momento por la Dra. González Mendoza.
La C.P Judith Contreras de Hernández presidenta del patronato del Sistema DIF Valle Hermoso, mencionó que el objetivo principal es que los jóvenes tomen conciencia y valoran sus vidas para que logren desarrollarse bien en su vida adulta y puedan formar familias fuertes, como es el objetivo que tiene el Gobierno estatal que encabeza Egidio Torre Cantú y la señora Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas.
Durante este evento además estuvieron presentes la Lic. Alexandra Garza Gallardo, directora del Sistema DIF; Lic. Gabriela Álvarez Salazar, Coordinadora del programa "fuerza joven¨; la Lic. Liliana de la Garza, coordinadora del programa Familias Fuertes; el doctor Jorge Luis Garza Ruiz, responsable de servicios de salud de la jurisdicción No. X; y el Dr. José Borrego Alvarado jefe de la jurisdicción sanitaria No.X.
También se contó con la presencia de la Lic. Karen Jiménez Treviño, responsable del programa de salud integral del adolecente; el profesor Salome Mendoza Lozano, director de la secundaria No.1 Adolfo López Mateos; el doctor Roberto Rosas Moreno, director del Centro de Salud Rector Valle Hermoso así como el Lic. Jesús Sánchez Bocanegra, coordinador del programa escuela segura.