Se encuentra usted aquí
“No podemos hacernos ilusiones con promesas”: Misael Garrido Amador
Jueves 26 Marzo 2015 (07:48)
> DTPV/en Línea
> DTPV/en Línea
- Afirma que Gabriel Legorreta y el alcalde se contradicen entre ellos mismos
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
TAMPICO, TAM.- Para el consejero nacional de la Federación de Comerciantes Misael Garrido Amador, a veces la información se manipula, “pero lo volvemos a repetir no estamos en contra del progreso de la ciudad, no estamos en contra de construir los mercados; estamos en contra de la forma en la que se quiere hacer, porque no nos explican realmente cuál es la situación”.
Enfatizó que hay muchas versiones del proyecto, dichas por Gabriel Legorreta que es presidente del Patronato y también por el presidente municipal, “ellos mismos se contradicen, entonces esto no se arregla nada más que con un acercamiento que tenga el señor presidente municipal, que reciba a los locatarios, que no ande haciendo campaña y perdiendo el tiempo nada más, que hable con seriedad y que nos llame a todos y que nos exponga cuál es el proyecto y cuáles son las bondades, y nosotros sabremos entender no somos tontos, pero que sea una cosa seria y de ser necesario con un notario que certifique lo que decimos nosotros y lo que dice el alcalde”.
El líder de comerciantes explicó que al moverse cualquier locatario de los mercados a cualquier lado que se vaya pierde al menos 50% de sus ventas, “la situación económica está muy difícil porque se debe pagar Hacienda, se debe pagar seguro, se debe pagar Infonavit, luz, agua, empleados y no vamos a poder sobrevivir, entonces definitivamente la mayoría que somos todos no estamos de acuerdo en irnos a las bodegas de ferrocarriles a expender nuestros productos”.
Garrido Amador insistió en platicar con el presidente para buscar otra opción y de esa manera poder darle para adelante al proyecto del mercado, “no estamos en contra del proyecto del mercado sino de las condiciones que están manejando, porque no son muy claras. Apenas hace una semana acaban de solicitar el 25% de la obra, yo creo que uno no puede hacerse ilusiones con promesas, queremos ver la realidad, que ya tengan el dinero, que ya esté todo listo y platicaremos para asentar las bases porque hay que arreglar muchas cosas que están pendientes todavía”.
Subrayó que ellos tienen algunos proyectos alternativos para planteárselos al alcalde, “tenemos una idea y un proyecto, tenemos un proyecto ya de años anteriores de un terreno de 30 hectáreas que están en la laguna del Carpintero, Perimetral y Bulevar enfrente de bomberos, esa área todavía está disponible, ahí con 540 millones de pesos puede hacer un mercado con todo lo que requiere la ciudadanía y acabando de construirlo nos saldríamos de aquí, claro siempre y cuando que los locales estén con la actualidad, porque los locales que están en los mercados ahorita fueron para una necesidad de hace 80 años y ahorita las necesidades han crecido, entonces los locales deben ser más grandes y que se respeten todas las concesiones uno por uno”.
Reconoció que posiblemente haya algunos compañeros que las rentan, “pues tal vez sí para ayudarse porque no tienen quién les dé sustento es parte de un patrimonio, sería ingrato e injusto que vinieran y se los quitaran, tampoco estamos de acuerdo, ésas son parte de las cosas que queremos platicar con el presidente municipal y que queden bien asentadas y notariadas”.
Por último, aclaró que Gustavo Torres Salinas no ha querido platicar con ellos, “ayer hizo una cosa indebida porque el palacio municipal es la casa del pueblo y no se debe cerrar, y cerró las puertas, él dijo que iba a ser un ayuntamiento de puertas abiertas y se contradice hasta él mismo, porque cerró el palacio cuando debe estar abierto porque es la casa del pueblo”.
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
TAMPICO, TAM.- Para el consejero nacional de la Federación de Comerciantes Misael Garrido Amador, a veces la información se manipula, “pero lo volvemos a repetir no estamos en contra del progreso de la ciudad, no estamos en contra de construir los mercados; estamos en contra de la forma en la que se quiere hacer, porque no nos explican realmente cuál es la situación”.
Enfatizó que hay muchas versiones del proyecto, dichas por Gabriel Legorreta que es presidente del Patronato y también por el presidente municipal, “ellos mismos se contradicen, entonces esto no se arregla nada más que con un acercamiento que tenga el señor presidente municipal, que reciba a los locatarios, que no ande haciendo campaña y perdiendo el tiempo nada más, que hable con seriedad y que nos llame a todos y que nos exponga cuál es el proyecto y cuáles son las bondades, y nosotros sabremos entender no somos tontos, pero que sea una cosa seria y de ser necesario con un notario que certifique lo que decimos nosotros y lo que dice el alcalde”.
El líder de comerciantes explicó que al moverse cualquier locatario de los mercados a cualquier lado que se vaya pierde al menos 50% de sus ventas, “la situación económica está muy difícil porque se debe pagar Hacienda, se debe pagar seguro, se debe pagar Infonavit, luz, agua, empleados y no vamos a poder sobrevivir, entonces definitivamente la mayoría que somos todos no estamos de acuerdo en irnos a las bodegas de ferrocarriles a expender nuestros productos”.
Garrido Amador insistió en platicar con el presidente para buscar otra opción y de esa manera poder darle para adelante al proyecto del mercado, “no estamos en contra del proyecto del mercado sino de las condiciones que están manejando, porque no son muy claras. Apenas hace una semana acaban de solicitar el 25% de la obra, yo creo que uno no puede hacerse ilusiones con promesas, queremos ver la realidad, que ya tengan el dinero, que ya esté todo listo y platicaremos para asentar las bases porque hay que arreglar muchas cosas que están pendientes todavía”.
Subrayó que ellos tienen algunos proyectos alternativos para planteárselos al alcalde, “tenemos una idea y un proyecto, tenemos un proyecto ya de años anteriores de un terreno de 30 hectáreas que están en la laguna del Carpintero, Perimetral y Bulevar enfrente de bomberos, esa área todavía está disponible, ahí con 540 millones de pesos puede hacer un mercado con todo lo que requiere la ciudadanía y acabando de construirlo nos saldríamos de aquí, claro siempre y cuando que los locales estén con la actualidad, porque los locales que están en los mercados ahorita fueron para una necesidad de hace 80 años y ahorita las necesidades han crecido, entonces los locales deben ser más grandes y que se respeten todas las concesiones uno por uno”.
Reconoció que posiblemente haya algunos compañeros que las rentan, “pues tal vez sí para ayudarse porque no tienen quién les dé sustento es parte de un patrimonio, sería ingrato e injusto que vinieran y se los quitaran, tampoco estamos de acuerdo, ésas son parte de las cosas que queremos platicar con el presidente municipal y que queden bien asentadas y notariadas”.
Por último, aclaró que Gustavo Torres Salinas no ha querido platicar con ellos, “ayer hizo una cosa indebida porque el palacio municipal es la casa del pueblo y no se debe cerrar, y cerró las puertas, él dijo que iba a ser un ayuntamiento de puertas abiertas y se contradice hasta él mismo, porque cerró el palacio cuando debe estar abierto porque es la casa del pueblo”.